Pixel Facebook Escenarios de contaminación: ¿cómo se preparan otras ciudades europeas para reducir las emisiones?

Escenarios de contaminación: ¿cómo se preparan otras ciudades europeas para reducir las emisiones?

26-06-2019

En un artí­culo anterior, detallábamos las medidas que ha adoptado la ciudad de Madrid para hacer cumplir los Acuerdos de Parí­s y alcanzar así­ los objetivos previstos de reducción de emisiones contaminantes producidas, en gran medida, por los vehí­culos. Pero la capital española no ha sido la única en seguir las directrices marcadas por Europa.

Hemos hablado de Madrid porque en España, los niveles de emisiones en otras grandes ciudades, como Barcelona, Valencia o Sevilla son mucho menores, por lo que las medidas son bastante más laxas. No ocurre lo mismo con otras ciudades europeas, como Parí­s, Londres, Berlí­n o Roma, que sí­ han adoptado medidas anticontaminantes estrictas para cumplir con los objetivos establecidos por la Unión Europea y lograr espacios más limpios.

Londres, dos zonas de bajas emisiones

La capital británica lleva desde el año 2008 luchando contra las emisiones de los vehí­culos. Para ello, definió una zona de bajas emisiones, conocida como LEZ (Low Emission Zone) y otra de emisiones "ultrabajas", conocida como ULEZ (Ultra Low Emission Zone). La primera afecta tanto al centro de la ciudad como a la mayorí­a de sus distritos, fundamentalmente a camiones y grandes vehí­culos, y está activa las 24 horas del dí­a durante todo el año. Para circular por estas zonas, los vehí­culos que no cumplan con las condiciones medioambientales deben pagar entre 100 y 200 libras diarias para poder circular. Existen cámaras situadas en todas las zonas y las multas pueden alcanzar las 1.000 libras.

La zona ULEZ, que entró en vigor el pasado mes de abril, corresponde al centro de la ciudad, donde la mayor parte de los vehí­culos deben pagar una tasa diaria de 12,50 libras (100 libras para vehí­culos pesados). Además, está previsto que en 2021 esta zona se amplí­e a más distritos.

Parí­s, áreas restringidas y ayudas económicas

En diciembre de 2017, la capital francesa aprobó más de 20 medidas anticontaminación para ser puestas en marcha en 2018. Al igual que en España, se ha apostado por el uso de distintivos ambientales (denominados Crit'Air, con un total de 5 niveles, de menos a más contaminantes) y por delimitar una zona de bajas emisiones (ZFE -Zone í  Faibles Emissions) que abarca prácticamente toda el área metropolitana de la ciudad y donde los vehí­culos más contaminantes (etiqueta 5) no pueden circular de lunes a viernes (de 8h a 20h). Está previsto que esta restricción se amplí­e también a los vehí­culos con distintivo 4.

El gobierno francés ha acompañado esta medida por una polí­tica de ayudas para la renovación del parque automovilí­stico, con el fin de incrementar el número de vehí­culos menos contaminantes. El programa "Métropole roule prope" (La metrópolis circula limpia) concede ayudas que van de los 3.000 a los 5.000 €, de acuerdo con sus ingresos, destinado a personas que circulan por la zona metropolitana y que deseen reemplazar su vehí­culo "Crit'Air 5" o sin clasificar, independientemente del tipo de motor, por un vehí­culo no contaminante.

Por último, ha puesto en marcha la iniciativa "Paris Respire" (Parí­s Respira), que consiste en cerrar ciertas ví­as a la circulación los domingos y dí­as festivos (accesibles solo para residentes) en muchos de los barrios de la capital.

Berlí­n, zonas medioambientales restringidas al tráfico

La capital alemana estableció, en 2007, una zona medioambiental que entró en vigor en 2008. La circulación en esta zona depende de varios factores: la antigí¼edad del vehí­culo, la norma EURO, el tipo de combustible, los niveles de calidad del aire y la situación meteorológica, en general. Los automóviles utilizados en esta zona medioambiental deben ir equipados con placas en las que se identifiquen las categorí­as de emisiones.

De esta medida tampoco se libran los turistas que están de paso por la ciudad y que pueden adquirir los distintivos en las diferentes entidades autorizadas, así­ como talleres y gasolineras. En la actualidad, solo se permite el acceso a la zona medioambiental con un distintivo ecológico verde.

Roma, zonas de tráfico limitado para vehí­culos contaminantes

La capital italiana dispone de una Zona de Tráfico Limitado (ZTL), que cubre todo el centro histórico de la ciudad, vigiladas por cámaras que controlan el acceso, y con diferentes medidas, dependiendo de las horas del dí­a (ZTL diurna y ZTL nocturna). La zona más restrictiva, conocida como Roma Tridentino ZTL, afecta a todos los vehí­culos y, por lo tanto, no pueden circular coches, ni ciclomotores ni motocicletas, a menos que estén expresamente autorizados.

Comparte esta noticia

Compartir LinkedinCompartir FacebookCompartir Twitter
Nueva tarjeta de ahorro CEPSA llega de la mano de Itevelesa
TALLERES, ¡Esto es para vosotros! - Acreditación SERMI
Noticias recomendadas
Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
18-11-2019
Siempre hay una excusa para hablar de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. En la Red de ITV Itevelesa ya hemos dicho varias veces que amamos el medio ambiente y hacemos todo lo posible para cuidarlo y luchar contra el cambio climático. Con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuo ...

Las mejores concentraciones moteras de noviembre
Las mejores concentraciones moteras de noviembre
06-11-2019
Todos, alguna vez en la vida, nos hemos sentido atraí­dos por alguna que otra moto, ya sea por su aspecto rockanrolero, elegante, sus enormes ruedas o por su llamativo color. Existen muchos tipos del motos, desde las más pequeñas a las más grandes o con alforjas de ensueño. Y ya no hab ...

¡Cambiamos la imagen de marca del Grupo Itevelesa!
¡Cambiamos la imagen de marca del Grupo Itevelesa!
28-10-2019
Queremos terminar fuerte el mes de octubre con una enorme noticia: ¡Cambiamos la imagen de marca del Grupo Itevelesa! Se trata de un cambio de marca significativo, el cual hace que tengamos unos objetivos totalmente destacados de cara al futuro. Nuestra meta principal es consolidarnos como un neg ...