Pixel Facebook ¿Cómo asegurar el buen funcionamiento de mi vehí­culo?

¿Cómo asegurar el buen funcionamiento de mi vehí­culo?

25-10-2019

Existen muchos métodos para asegurar el buen funcionamiento de nuestro vehí­culo, así­ como las revisiones y pasar la ITV. Cuando compramos un coche -ya sea nuevo o de segunda mano- hay que tener en cuenta varios aspectos fundamentales, pero siempre formulando la misma pregunta ¿qué hacer para asegurar el buen funcionamiento de mi vehí­culo?

Cuando adquirimos un automóvil nuevo del concesionario nos sentimos como niños pequeños con juguete nuevo y estamos más contentos que unas castañuelas. Sólo pensamos en salir, arrancarlo y conducir hasta cansarnos. Pero, ¿sabemos cuándo hay que pasar la primera revisión? Es innegable que, después de comprarlo, nos surjan dudas y preguntas de cuándo, cómo y qué inspeccionar. Aunque también debemos tener en cuenta revisar nuestro vehí­culo cuando realicemos un viaje largo.

Para garantizar que nuestro coche o moto funcione como el primer dí­a, en Red de ITV Itevelesa recomendamos hacer revisiones de forma periódica para asegurarnos de su buen funcionamiento. Y siempre debemos saber diferenciar entre revisiones y pasar la ITV. Por eso, las revisiones se realizan cada ciertos kilómetros y la ITV depende de la antigí¼edad del vehí­culo. Por eso, además de hacer tu primera revisión en un taller, recuerda que debes pasar tu ITV y nosotros tenemos más de 70 estaciones distribuidas en toda España.

Debes recordar que realizar la ITV es obligatoria y dependiendo del año de matriculación del vehí­culo habrá que hacerlo cada cierto tiempo. Pero para un coche nuevo se debe pasar a los cuatro años y , posteriormente, cada dos. Así­ que si tu coche es nuevo o de segunda mano no dudes en pedir cita previa ITV, sin necesidad de esperar colas.

¿Cuándo hay que revisar un coche nuevo por primera vez?

Cuando compramos un coche nuevo pensamos que éste recorrerá miles y miles de kilómetros porque «está de estreno», pero debemos tener en cuenta varios aspectos fundamentales del vehí­culo para que logre un buen funcionamiento.

El dato clave para comprobar el buen funcionamiento del coche viene medida en los kilómetros que hayas recorrido con el coche. Por eso, tras recorrer entre 10.000 y 15.000 kilómetros hay que revisarlo por primera vez. Porque, durante este tiempo, algunos mecanismos internos del coche podrí­an estar dañados y, por lo tanto, hay que echarlos un vistazo. Esto se traduce, más o menos, como que debes pasar esta primera revisión al año de comprar tu coche nuevo. Luego, a los 4 años de haberlo comprado, deberás pasar la ITV.

¿Qué revisar en el vehí­culo para garantizar que funciona correctamente?

En la primera revisión, un profesional realizará un examen completo en las zonas que más averí­as pueden originarse o que hayan sufrido algún daño. Apunta:

  • Sistema de frenos: El especialista mirará si el disco y las pastillas de freno estén en correcto estado para tu seguridad.
  • Baterí­a: Se debe comprobar el estado de la baterí­a antes cualquier tipo de fallo.
  • Niveles de lí­quidos: En el taller te revisarán el aceite, el refrigerante, el agua de los limpiaparabrisas, el lí­quido de frenos y el lí­quido de dirección.
  • Filtros: Se comprobará que estén limpios para asegurar la duración del motor.
  • Neumáticos y amortiguadores: Aquí­ se revisará si ambos están en buen estado para circular y su correcta adherencia al asfalto.
  • Luces y escobillas: Se debe comprobar para evitar peligros y averí­as por si no funcionan de manera adecuada.

Estas primeras revisiones son imprescindibles para la seguridad vial y para el propio mantenimiento del vehí­culo. Además, sirve de gran ayuda luego a la hora de pasar favorablemente la ITV.

Después de esta primera revisión y tus correspondientes inspecciones técnicas en cualquiera de nuestras estaciones ITV, debes saber que la segunda revisión debes realizarla entre los 30.000 y 35.000 y la tercera a partir de los 60.000 Kilómetros. Además, es muy recomendable llevarlo al taller para hacer una puesta a punto cada vez que vayas a realizar un viaje largo.

Comparte esta noticia

Compartir LinkedinCompartir FacebookCompartir Twitter
Nueva tarjeta de ahorro CEPSA llega de la mano de Itevelesa
TALLERES, ¡Esto es para vosotros! - Acreditación SERMI
Noticias recomendadas
Dalí­, Ramón Casas y Magritte también pintaban coches
Dalí­, Ramón Casas y Magritte también pintaban coches
27-11-2019
En toda la historia se han conocido diversas etapas artí­sticas y una cantidad inmensa de pintores, escultores y creadores de obras de arte. Cada uno de ellos han surgido de forma distinta y han interpretado en sus obras diferentes puntos de la realidad y de la historia. Los artistas del fut ...

Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
21-11-2019
A principios de verano dábamos a conocer el III Programa de becas de ayuda al estudio para el curso académico 2019-2020 destinado a hijos e hijas de empleados. Ahora, Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos.
...

Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
18-11-2019
Siempre hay una excusa para hablar de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. En la Red de ITV Itevelesa ya hemos dicho varias veces que amamos el medio ambiente y hacemos todo lo posible para cuidarlo y luchar contra el cambio climático. Con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuo ...