Pixel Facebook Las condiciones de los vehí­culos centran la nueva campaña de vigilancia intensiva de tráfico de la DGT

Las condiciones de los vehí­culos centran la nueva campaña de vigilancia intensiva de tráfico de la DGT

20-07-2017

La Dirección General de Tráfico calcula que este verano será bastante especial en cuanto a movimiento de vehí­culos y pronostica unos 89 millones de desplazamientos a lo largo de los meses estivales, 4 millones más que en el mismo periodo del año anterior. Por ello, desde hace unos dí­as está en marcha una nueva campaña de vigilancia intensiva para quienes circulan por las carreteras españolas, con una circunstancia especial: se prestará especial atención a las condiciones de los vehí­culos y, sobre todo, a que tengan en vigor la inspección Técnica (ITV).

Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, la antigí¼edad del parque de vehí­culos en España es muy alta. Si tenemos en cuenta la antigí¼edad media de los que se vieron implicados en accidentes con ví­ctimas mortales en 2016, vemos que fue de 12 años en el caso de los turismos, 9 años en el de motocicletas y 13 años en el de camiones de hasta 3.500 kg. Según el último estudio realizado por Tráfico, el riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigí¼edad del vehí­culo. En comparación con los turismos de hasta 4 años, el riesgo de fallecimiento es 1,6 veces superior en los turismos de 10 a 14 años y 2,2 veces superior en los turismos de 15 a 19 años.

Es una situación que preocupa -y mucho- a la DGT, de ahí­ que haya puesto en marcha esta campaña de vigilancia intensiva que se desarrollará, sobre todo, este mes de julio. Esto significa que los agentes de tráfico, así­ como policí­as locales y autonómicos presentes en las carreteras y ví­as urbanas prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehí­culo, desde neumáticos a frenos, pasando por luces, señalización, parabrisas sin daños y, por supuesto, ITV en vigor.

ITV en vigor

Los fallos técnicos de los vehí­culos contribuyen, de manera decisiva, a la siniestralidad. Por este motivo, la Inspección Técnica de Vehí­culos (ITV) es fundamental para garantizar la seguridad vial.

En 2016, las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la revisión de más 19,5 millones de vehí­culos, de los cuales más de 3,6 millones (casi el 19% del total) no superaron la primera inspección. Es decir, casi 1 de cada 5 vehí­culos no reuní­a las condiciones mí­nimas de seguridad exigidas para circular o emití­a a la atmósfera emisiones contaminantes superiores a lo permitido por ley.

Durante la campaña de vigilancia se prestará especial atención, por tanto, a que los vehí­culos cuenten con la garantí­a de haber superado las pruebas de la ITV.

Esta preocupación no es exclusiva de España. La Comisión Europea ha asegurado que pretende adoptar nuevas normas para reforzar el régimen de inspecciones y ampliar su alcance. Así­, tiene previsto imponer la inspección obligatoria en toda la UE de ciclomotores y motocicletas (que ya es obligatoria en España); aumentar la frecuencia de las inspecciones para vehí­culos de mayor antigí¼edad, así­ como para automóviles y furgonetas con un kilometraje especialmente alto; mejorar la calidad de las pruebas estableciendo unas normas mí­nimas comunes para las distintas deficiencias, equipos e inspectores; y luchar contra los fraudes.

Neumáticos, alumbrado y señalización, elementos prioritarios en el tráfico

Además de la ITV en vigor, la campaña de la DGT prestará especial atención a neumáticos, alumbrado y señalización.

Los neumáticos, encargados de asegurar la adherencia a la carretera y fundamentales en la frenada y el desplazamiento lateral, además de la dirección del vehí­culo, tendrán que estar en perfecto estado. Aproximadamente un millón de vehí­culos circula con defectos graves en las ruedas, sobre todo por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mí­nimo legal (1,6 mm) y por tener un desgaste irregular debido a otros fallos, como una mala suspensión, una alineación incorrecta o circular con una presión errónea. Esto es especialmente grave en el caso de vehí­culos de uso profesional, que circulan con cargas pesadas y son potencialmente más peligrosos.

La DGT también vigilará que la utilización, mantenimiento y regulación de los faros sea la adecuada, para conseguir disponer de luz suficiente y, al mismo tiempo, no deslumbrar a otros conductores. Por eso, aconsejan cambiar las lámparas cada 40.000 km o cada 2 años (para evitar la pérdida de intensidad) y hacerlo de dos en dos para garantizar la simetrí­a de la luz. Y, por supuesto, es necesario mantener siempre limpias las ópticas, tanto faros como pilotos.

Otros aspectos a controlar

Los agentes vigilarán, asimismo, las placas de matrí­cula, para verificar que no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, y que no estén deterioradas ni manipuladas.

Se prestará especial atención a los parabrisas, para que no presenten daños, ya que se trata de un elemento fundamental en la resistencia estructural del vehí­culo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción.

Y, por último, pero no menos importante, se hará especial hincapié en la documentación del vehí­culo que se debe llevar obligatoriamente: permiso de circulación del conductor, del vehí­culo y tarjeta de la ITV, así­ como, y solo en su caso, la pegatina de la ITV correspondiente visible en la luna delantera.

Este verano en carretera… ¡mejor no jugársela!

Comparte esta noticia

Compartir LinkedinCompartir FacebookCompartir Twitter
Nueva tarjeta de ahorro CEPSA llega de la mano de Itevelesa
TALLERES, ¡Esto es para vosotros! - Acreditación SERMI
Noticias recomendadas
Dalí­, Ramón Casas y Magritte también pintaban coches
Dalí­, Ramón Casas y Magritte también pintaban coches
27-11-2019
En toda la historia se han conocido diversas etapas artí­sticas y una cantidad inmensa de pintores, escultores y creadores de obras de arte. Cada uno de ellos han surgido de forma distinta y han interpretado en sus obras diferentes puntos de la realidad y de la historia. Los artistas del fut ...

Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
21-11-2019
A principios de verano dábamos a conocer el III Programa de becas de ayuda al estudio para el curso académico 2019-2020 destinado a hijos e hijas de empleados. Ahora, Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos.
...

Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
18-11-2019
Siempre hay una excusa para hablar de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. En la Red de ITV Itevelesa ya hemos dicho varias veces que amamos el medio ambiente y hacemos todo lo posible para cuidarlo y luchar contra el cambio climático. Con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuo ...