Pixel Facebook ¿Te vas de vacaciones? ¡No olvides revisar tu coche!

¿Te vas de vacaciones? ¡No olvides revisar tu coche!

11-07-2019

Muchas personas iniciarán sus ansiadas vacaciones en los próximos dí­as y más de la mitad se desplazarán en su propio vehí­culo a sus lugares de destino. Por ello, un buen mantenimiento y una revisión completa del mismo antes de iniciar la ruta resultan fundamentales para garantizar la seguridad vial y aprovechar las vacaciones con todas las garantí­as. Aquí­ van algunos consejos para disfrutar del viaje sin sustos.

ITV en regla

Las ITV evitan al año 130 ví­ctimas mortales, cerca de 12.100 heridos y 17.700 accidentes. Teniendo en cuenta que, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante los meses de julio y agosto se prevé que se realicen por las carreteras un total de 90 millones de desplazamientos de largo recorrido, es fundamental que todos los vehí­culos estén al dí­a con la ITV. Con ello contribuiremos a garantizar la seguridad vial y evitaremos multas.

Como regla general, la primera inspección técnica del vehí­culo se debe llevar a cabo a los 4 años desde su matriculación. Hasta los 10 años, se realiza cada 2 años y, con más de 10 años, cada año. Pero existen excepciones, por ejemplo, aunque el vehí­culo no haya cumplido 4 años, si ha sido objeto de una modificación o sustitución de elementos antes o después de la matriculación, que varí­e las caracterí­sticas que constan en la tarjeta ITV o las condiciones de seguridad definidas, debe pasar una inspección de reformas. También si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente. Aquí­ puedes pedir cita previa para pasar la ITV a tu vehí­culo.

Y es conveniente recordar también que, tanto para circular con nuestro vehí­culo como para pasar la ITV, debemos tener toda la documentación en regla: tarjeta de inspección técnica, permiso de circulación y seguro obligatorio en vigor.

Elementos mecánicos del vehí­culo

Si nos ha tocado pasar la ITV en fechas recientes, en la estación correspondiente habrán revisado los elementos exteriores de nuestro vehí­culo, como espejos retrovisores, lunas, limpiaparabrisas, ejes ruedas y neumáticos. Además, en el interior habrán comprobado el funcionamiento de puertas, ventanas, mecanismos de cierre o los cinturones de seguridad, así­ como el estado de las ópticas -alumbrado y señalización-, los sistemas de dirección, suspensión, motor, transmisor, dirección y emisiones contaminantes. Todo ello nos permitirá conducir de manera segura en nuestros desplazamientos vacacionales.

Si no nos ha tocado pasar la ITV, es conveniente llevar a cabo una completa revisión de nuestro vehí­culo para circular seguros, especialmente el estado de los neumáticos, los niveles de lí­quidos (aceite, lí­quido de frenos, refrigerante, lí­quido de dirección y de limpiaparabrisas), los sistemas de frenado (discos, pastillas, los mencionados lí­quidos y los latiguillos), los amortiguadores y los limpiaparabrisas.

Asimismo, comprobaremos que llevamos los elementos reglamentarios dentro del vehí­culo: chaleco reflectante, triángulos de emergencia, rueda de repuesto (o kit antipinchazos) y herramientas necesarias para el cambio de neumáticos.

¿Viajas con niños? Atento a los sistemas de retención infantil

Si se viaja con menores, tendremos que tener en cuenta que la legislación establece que éstos deben disponer de los sistemas de retención infantil obligatorios y tendremos que revisar que funcionan perfectamente.

Antes de adquirir una silla infantil deberemos comprobar que sea adecuada para nuestro vehí­culo y asegurarnos que está bien instalada, ya sea mediante el cinturón de seguridad o sistema Isofix (el más seguro, ya que evita que la silla se coloque de forma incorrecta).

Y si los niños miden más de 135 cm (sobre los 12 años), ya no necesitan sistema de retención infantil, pero sí­ deberán viajar en los asientos traseros del vehí­culo con el cinturón de seguridad abrochado.

Cuidado a la hora de cargar el vehí­culo

Cada vez nos hacemos más cómodos a la hora de viajar y queremos disponer de las mismas comodidades de nuestro hogar en el lugar de destino, sobre todo si se trata de apartamentos turí­sticos donde vamos a pasar varios dí­as. El equipaje se multiplica y, con ello, las complicaciones a la hora de cargar el vehí­culo. Hay que tener en cuenta una serie de aspectos:

  • No superar el peso máximo permitido: en la ficha técnica del vehí­culo encontraremos este dato y deberemos tenerlo en cuenta para no sobrepasar la carga permitida ya que, con ello, no solo sufrirá el coche sino que, además, pondremos en riesgo la seguridad vial, dificultando la aceleración, el frenado e, incluso, las maniobras básicas, como el adelantamiento.
  • Que el equipaje no sobresalga del perí­metro: si optamos por llevar baca, debemos recordar que la legislación no permite que el equipaje sobresalga del perí­metro del vehí­culo (salvo excepciones, como elementos indivisibles, que pueden hacerlo por la parte trasera hasta un 15% de la medida del coche). Para evitar infracciones, podemos optar por la instalación de un arcón superior homologado.
  • Toda la carga posible, en el maletero: lo ideal es que toda la carga se ubique en el maletero (o en el arcón superior), ya que es el lugar más seguro para evitar desplazamientos. Esta permitido que parte de la carga vaya repartida en los asientos, siempre que esté convenientemente colocada para que no se mueva y que no reduzca la visibilidad del conductor.

Comparte esta noticia

Compartir LinkedinCompartir FacebookCompartir Twitter
Nueva tarjeta de ahorro CEPSA llega de la mano de Itevelesa
TALLERES, ¡Esto es para vosotros! - Acreditación SERMI
Noticias recomendadas
Dalí­, Ramón Casas y Magritte también pintaban coches
Dalí­, Ramón Casas y Magritte también pintaban coches
27-11-2019
En toda la historia se han conocido diversas etapas artí­sticas y una cantidad inmensa de pintores, escultores y creadores de obras de arte. Cada uno de ellos han surgido de forma distinta y han interpretado en sus obras diferentes puntos de la realidad y de la historia. Los artistas del fut ...

Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
21-11-2019
A principios de verano dábamos a conocer el III Programa de becas de ayuda al estudio para el curso académico 2019-2020 destinado a hijos e hijas de empleados. Ahora, Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos.
...

Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
Todos los elementos que puedes reciclar de tu coche
18-11-2019
Siempre hay una excusa para hablar de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. En la Red de ITV Itevelesa ya hemos dicho varias veces que amamos el medio ambiente y hacemos todo lo posible para cuidarlo y luchar contra el cambio climático. Con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuo ...