Pixel Facebook Juanan Goñi | Transformación Digital: La Disrupción como Oportunidad
Transformación digital

Juanan Goñi | Transformación Digital: La Disrupción como Oportunidad

15-04-2020

Hemos tenido la oportunidad de que Juanan Goñi, Director de Dominion Digital, nos hablara sobre la transformación digital. Un artí­culo que navega desde el concepto de vitalidad tecnológica hasta las claves para entender porque la disrupción ha convertido crecimientos lineales en crecimientos exponenciales. Sin lugar a duda, un texto que merece la pena leer por lo influyente de sus palabras y la importancia de la transformación digital. 

Juanan Goñi

Cuando escuchamos o leemos sobre transformación digital, en la mayorí­a de los casos nos hablan sobre tecnologí­as increí­bles que casi nos suenan a pelí­culas futuristas y que van a poner a nuestro alcance increí­bles capacidades para desarrollar negocios que hasta hace bien poco no podrí­amos ni soñar. 

Todo esto está muy bien y es cierto que existe, pero lo que nadie nos explica es que, con la tecnologí­a que hoy tenemos a nuestro alcance en nuestro móvil, podrí­amos mejorar enormemente los procesos de negocio de un sinfí­n de actividades para digitalizarlas y hacerlas más eficientes, en definitiva, que tenemos a nuestro alcance gran cantidad de tecnologí­a que no utilizamos, simplemente porque las cosas siempre se han hecho de una manera o porque nos parece que están bien así­.   


Con esto no pretendo decir que podemos olvidarnos de la tecnologí­a, todo lo contrario, debemos entender el concepto de vitalidad tecnológica como la capacidad de estar al corriente sobre la tecnologí­a disponible para poder decidir que vamos a aplicar en cada caso, para saber distinguir lo que es bueno para nuestro negocio respecto de la mejor tecnologí­a, que normalmente no siempre van de la mano. La tecnologí­a es una herramienta para la mejora de los procesos productivos, no es un valor en si mismo, el valor está en sumar la tecnologí­a al conocimiento y a la innovación para mejorar estos procesos. 

La realidad es que la gran oportunidad está en la TRANSFORMACIÓN, no en la tecnologí­a. Aquellas organizaciones adaptadas a esta transformación (con una visión transversal y enfocadas en el "como" más que en el "que") sobresalen, porque van a ser capaces de digitalizar para mejorar lo que ya hacen, y porque van a tener la flexibilidad para adaptarse e incluso, para reflexionar sobre nuevos modelos de negocio que estas nuevas tecnologí­as van a hacer posibles.

Entonces, ¿por qué es tan importante que nuestras organizaciones sean capaces de transformarse?,  ¿qué es lo que hace posible que haya un oportunidad tan grande para estas organizaciones?, ¿por qué nos bombardean constantemente con la digitalización?...... porque estamos en un entorno marcado por la DISRUPCION, donde la incertidumbre consustancial a los negocios se ha multiplicado. Estamos en un momento diferente debido a la velocidad y profundidad de los cambios en todos los sectores que la digitalización ha traí­do.

La disrupción da vértigo, pero es irreversible y está llegando a todos los sectores. Debemos entender que no es fácil predecir el sentido de estos cambios ni definir la estrategia a seguir, debemos entender el papel transformación de la digitalización e incorporarla a nuestra estrategia, pero, sobre todo, debemos ser flexibles para adaptarnos a los cambios, debemos transformar nuestras organizaciones. 

Lí­deres transformación digital


Tres claves para entender porque la disrupción ha convertido crecimientos lineales en crecimientos exponenciales:


  1. La conectividad: hoy en dí­a cada 60 segundos se enví­an 187 millones de mails, 38 millones de whatsapps, 481 mil tuits…………o dicho de otra manera, se tardaron 75 años para que el teléfono lograra 50 millones de usuarios, 38 años para la radio, 12 años para la televisión, pero solo 88 dí­as para Google o 30 dí­as para los angry birds.
  2. La robotización: múltiples tareas realizadas ahora mejor, más rápido, más barato, más eficiente y de forma más segura.
  3. El mundo cambia: en 2016, las economí­as con mayor crecimiento en su PIB fueron, por este orden, Myammar, Ivory Cost, Bhutan e India. Por otro lado, hemos pasado de la generación de los Baby Boomers a la de los nativos digitales (nacidos a partir de 1993).

En definitiva, para aquellas organizaciones que sepan transformarse, que entiendan que lo importante es el "como" se hacen las cosas frente al "que", que no tengan miedo a equivocarse y que sean lo suficientemente flexibles como para adaptarse a un entorno disruptivo, sobrevivirán. Si además, entienden la tecnologí­a como una herramienta y la digitalización como un medio para la mejora de sus procesos, el entorno se convertirá en fuente de grandes oportunidades.

Comparte esta noticia

Compartir LinkedinCompartir FacebookCompartir Twitter
Nueva tarjeta de ahorro CEPSA llega de la mano de Itevelesa
TALLERES, ¡Esto es para vosotros! - Acreditación SERMI
Noticias recomendadas
ADN Motos disputa la cuarta carrera de la temporada en el circuito de Albacete
ADN Motos disputa la cuarta carrera de la temporada en el circuito de Albacete
23-07-2019
  ADN Motos disputa la cuarta carrera de la temporada en el circuito de Albacete 23-07-2019 Tras unos entrenamientos libres con muy buenas sensaciones en la tarde del viernes en el trazado manchego, en la mañana del sábado los pilotos de ADN Motos mantuvieron un buen ritmo co ...

Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos
21-11-2019
A principios de verano dábamos a conocer el III Programa de becas de ayuda al estudio para el curso académico 2019-2020 destinado a hijos e hijas de empleados. Ahora, Grupo Itevelesa concede las becas de estudio a los tres mejores expedientes académicos.
...

¿Cómo preparar tu vehí­culo para la llegada del invierno?
¿Cómo preparar tu vehí­culo para la llegada del invierno?
14-11-2019
El otoño ha llegado pisando fuerte y, al igual que las personas nos resfriamos, nuestros vehí­culos también sufren cuando empieza a aparecer el frí­o. Diciembre está a la vuelta de la esquina y ya se va notando el aire helado por las calles. Por eso, debemos tener en cuenta y pregunta ...